Si tu perro es atacado por otro, mantén la calma para manejar la situación de manera efectiva. No intentes separarlos con las manos, ya que podrías resultar herido. En su lugar, usa objetos como una manguera de agua, una chaqueta o un paraguas para separarlos. Emitir un ruido fuerte también puede ayudar a distraer a los perros. Si es seguro hacerlo, intenta jalar la cola o las patas traseras del perro atacante para desestabilizarlo.
Después del ataque, revisa a tu perro para detectar heridas y lleva a tu mascota al veterinario para un chequeo completo. Intercambia información con el dueño del perro atacante y documenta el incidente con fotos y notas. Para prevenir futuros ataques, entrena a tu perro, usa una correa durante los paseos, supervisa los encuentros con otros perros y comunica claramente con otros propietarios de perros. Estos pasos te ayudarán a manejar la situación y proteger la salud y seguridad de tu perro.
Aquí detallamos estas pautas que puedes seguir:
Lo ideal para realizar de forma inmediata durante el ataque
- Mantén la Calma:
- Mantén la calma tanto como sea posible para poder manejar la situación de manera efectiva, para evitar que tu salgas lastimado y minimizar las lesiones de ambos perros.
- No Intentes Separarlos Directamente:
- No intentes separar a los perros usando tus manos o partes del cuerpo, ya que podrías resultar gravemente herido.
- Usa Elementos Disponibles:
- Usa objetos como una manguera de agua, una chaqueta, un bastón o un paraguas para intentar separar a los perros. El agua puede distraerlos, y una chaqueta puede servir como barrera entre ellos.
- Ruido Fuerte:
- Emite un ruido fuerte, como un grito, silbato o bocina de aire, para intentar asustar y distraer a los perros. Es bueno llevar algo puntual para este motivo siempre que paseas con tu perro.
- Jalón de la Cola o Patas Traseras:
- Si es seguro hacerlo, intenta jalar la cola o las patas traseras del perro atacante para desestabilizarlo y separarlo. Sería una última opción, ya que puede dejar de atacar a tu perro para hacerlo contra tí.
¿Qué hacer luego del ataque?
- Revisa a Tu Perro:
- Examina a tu perro para detectar heridas visibles. Las mordeduras pueden ser más graves de lo que parecen debido a la posibilidad de infecciones.
- Consulta al Veterinario:
- Lleva a tu perro al veterinario lo antes posible para un chequeo completo, incluso si las heridas parecen menores.
- Intercambia Información:
- Si el dueño del perro atacante está presente, intercambia información de contacto y verifica el estado de las vacunas de ambos perros, especialmente la vacuna contra la rabia.
- Documenta el Incidente:
- Toma fotografías de las heridas de tu perro y anota detalles del incidente mientras aún están frescos en tu mente. Esto puede ser útil si decides reportar el ataque y para los controles veterinarios futuros.
Prevención Futura: Buscar que no vuelva a suceder
- Entrenamiento:
- Considera entrenar a tu perro para mejorar su comportamiento social y reducir la probabilidad de futuros ataques. Ya sea que responda rápido a una señal puntual o que evite atacar sin tu permiso.
- Uso de Correa:
- Siempre pasea a tu perro con una correa, especialmente en áreas donde es probable que encuentres otros perros. POr más bien entrenado que esté tu amigo, no sabes como pueden reaccionar los demás perros.
- Supervisión:
- Supervisa de cerca a tu perro durante los encuentros con otros perros, especialmente si no conoces el temperamento del otro perro.
- Comunicación con Otros Propietarios:
- Mantén una buena comunicación con otros propietarios de perros y establece límites claros durante los encuentros.
¿Qué hacer si mi perro fue atacado por otro y tiene miedo?
Es habitual que luego de una pelea o enfrentamiento, sobre todo si sale lastimado, nuestro perro pueda acarriar consecuencias emocionales por un tiempo. Te brindo algunos consejos para que el perro recupere su confianza:
- Asegúrate de estar al tanto de tu comportamiento al volver a caminar. A menudo, nuestra energía se transmite a través de la correa a nuestro perro. Es importante mantener la calma, la relajación y la calma al volver a la rutina de caminar.
- Esté atento a los cambios de comportamiento de tu perro. Si nota que su perro muestra miedo o agresión, debe consultar a un entrenador de perros / conductista.
- Comienza lentamente a volver con su rutina de caminar y mantiene la distancia entre él y los otros perros. Lentamente lleva la distancia a lo normla cuando vez que se siente cómodo con los otros perros en las salidas.
- Reintroduce a tu perro con otros que ya tuvo trato y conoce. Vuelve a socializarlo.
- Presentale nuevos perros que sepas que son amigables y tranquilos.
Siguiendo estos pasos, puedes manejar mejor una situación de ataque y proteger la salud y el bienestar de tu perro. ¿Te pasó? Comenta tu situación en los comentarios.